Sunday, May 17, 2009

Cableado basado en estándares

El cableado basado en estándares es un avance fundamental dado que ofrece a los usuarios la libertad de conectar la mayoría de equipos independientemente de quien sea su fabricante.
También les permite compartir la misma red para distintos sistemas, independientes en su origen, como es el caso de los teléfonos, los ordenadores y el sistema de control de un edificio.
Cableado sobredimensionado
La flexibilidad del cableado basado en estándares se ve acrecentada mediante el diseño sobredimensionado recomendado por los estándares. El concepto es sencillo: consiste en instalar en un área de trabajo más tomas de las mínimas necesarias para permitir mayor libertad en la ubicación de los dispositivos. Los departamentos de informática tienen de este modo una libertad similar para ordenar sus áreas de trabajo.
Cableado para sistemas de redes inalámbricas
Actualmente, el cableado basado en estándares también resulta necesario para aplicaciones de movilidad, como las redes WLAN. Una retícula de tomas en el techo para sistemas inalámbricos, con las tomas distribuidas regularmente, posibilita que la infraestructura crezca y soporte nuevas redes inalámbricas. Máxima flexibilidad, rentabilidad y optimización de la infraestructura.
Cableado estructurado
Ya se han mencionado las principales características del cableado estructurado: es un sistema abierto, basado en estándares, y el número de tomas está sobredimensionado. SYSTIMAX® Solutions (una empresa de CommScope y anteriormente de Avaya) desarrolló el concepto hace casi 20 años y ha liderado todos los avances en este campo. Se trata de un enfoque de sistema
abierto porque el cableado estructurado es compatible con la mayoría de estándares y protocolos propietarios o no propietarios.
SYSTIMAX Solutions™ utiliza cables de UTP balanceado y de fibra óptica dispuestos en una topología de estrella, terminados en tomas estándar.
El uso de cableado estructurado basado en estándares para crear una red modular facilita la ampliación o el cambio de un sistema con las mínimas interrupciones para los usuarios. En las empresas que crecen a ritmo acelerado, el cableado estructurado permite una ampliación uniforme y controlada, añadiendo nuevos equipos y tendidos de cable con un coste diferencial muy reducido.
Componentes de red
Los repartidores situados en cada sector de un edificio o campus permiten que los PCs, los periféricos, los conmutadores y otros dispositivos puedan conectarse y desconectarse rápidamente. En las empresas con una alta tasa MAC (traslados y otros cambios), esta capacidad implica un gran ahorro. Cuando se instala cable nuevo y se añaden tomas, el cableado estructurado UTPsimplifica la tarea gracias al uso de componentes estándar. El cableado flexible de menor diámetro también es más fácil de encaminar y ocupa menos espacio que el cable coaxial o apantallado.

No comments: