Sunday, May 17, 2009

Opciones de cable


Todos los cables, excepto los de fibra óptica, tienen conductores de cobre aislados y protegidos por uno o más revestimientos plásticos. Estos conductores se agrupan formando cables que pueden llegar a contener desde dos hasta cientos de pares. Los cables con mayor número de
pares se utilizan en troncales y especialmente para aplicaciones tradicionales de voz y de datos de muy baja velocidad.
Las longitudes máximas que estos cables pueden alcanzar en los subsistemas troncal y horizontal (del hub a la mesa) se indican en los estándares de cableado, como en la normativa ISO/IEC IS 11801.



Es importante resaltar que estas longitudes máximas son válidas para todos los medios de transmisión. No tienen en cuenta las diferencias de prestaciones entre los diferentes tipos de cable y protocolos de transmisión empleados por la red. En la práctica, la longitud máxima de los cables dependerá de la aplicación, del tipo de red utilizada (p.ej., 1000BASE-T) y de la calidad del cableado. Los fabricantes de primera línea y los instaladores le aconsejarán sobre las características de un sistema de cableado en una red en particular. Restricciones de tamaño Antes de decidirse por un tipo de cable, es fundamental comprobar el espacio disponible para los tendidos horizontales. El tamaño, peso y flexibilidad de los cables apantallados depende de si el apantallamiento es de cinta metálica o de malla, y del número de conductores que tengan. Estos factores, unidos al material del apantallamiento, condicionarán también la respuesta del cable ante la EMI. Por tanto, resulta muy importante considerar el método de apantallamiento antes de elegir este tipo de cables. Cables apantallados Los cables apantallados o blindados, normalmente llamados STP, resultan caros y aparatosos dado que consisten en pares trenzados apantallados individualmente y una pantalla general adicional. Se trata de un cable rígido y aparatoso, mucho menos flexible que el no apantallado. Los cables apantallados con cinta metálica, normalmente denominados FTP o ScTP, se componen de cuatro pares trenzados con una pantalla general de cinta metálica. Este tipo de cable es más compacto que el STP pero normalmente tiene una respuesta muy inferior a la EMI que los tipos STP. Todo tipo de cable apantallado incorpora elementos metálicos que deben ser correctamente puestos a tierra para anular el efecto de la EMI en la señal transmitida por los conductores, por lo que han de considerarse especialmente la conexión a tierra y la calidad de las terminaciones. Cable de par trenzado no apantallado Los avances en este tipo de cableado durante quince años permitieron alcanzar velocidades de transmisión de datos de hasta 1 Gb/s. Consecuentemente, se redujo el coste y el tamaño de los cables para aplicaciones que antes se consideraban reservadas a otros tipos de medios (p.ej., cable coaxial o fibra óptica). El UTP se ha convertido en el medio preferido en todo el mundo para la transmisión hasta el puesto de trabajo. Las innovaciones más recientes en la tecnología de cableado UTP, junto con las de los equipos de red, permiten alcanzar velocidades de hasta 10 Gb/s. Los cables UTP minimizan la EMI mediante el trenzado de los dos conductores de cada par, cancelando así cualquier posible interferencia. Esto se conoce como un circuito balanceado o equilibrado.

No comments: