Sunday, May 16, 2010

Servidor NTP

Network Time Protocol (NTP) es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través de ruteo de paquetes en redes con latencia variable. NTP utiliza UDP como su capa de transporte, usando el puerto 123. Está diseñado para resistir los efectos de la latencia variable. El objetivo de éste documento es proporcionar a los trabajadores de soporte y de administracion de redes la información de los software utilizados para ejecutar la misma.
Para el caso de servidores con distros como Suse, Red Hat y Fedora que usan YUM como gestor de paquetes usamos la herramienta yum, nos identificamos como root y tecleamos:
# yum check-update
Con esto el sistema actualiza la lista de paquetes y repositorios.
Tecleamos: # yum -y install ntp
Nos dira que necesita descargar e instalar estos paquetes:
Descargando paquetes: (1/2): ntp-4.2.4p8-1.fc12.i686.rpm | 437 kB
00:02 (2/2): ntpdate-4.2.4p8-1.fc12.i686.rpm | 57 kB 00:00 --------------------------------------------------------------------
Total 153 kB/s | 493 kB 00:03

Ya solo nos queda configurar. Usando el MC tecleamos mc y al dar enter nos devuelve una pantalla como esta:





























Si ven caracteres extraños es que estoy desde una PC con Microsoft Windows accediendo al server desde linux no debe pasar asi.
Con esta herramienta navegamos hasta /etc/ y entramos a la carpeta en cuestión, buscamos el archivo de configuración de nombre ntp.conf y oprimimos F4 para editarlo, por medida de seguridad se plantea que se guarde dicho archivo en otra carpeta no sea que no sirva el trabajo, nos movemos con tecla de tab a el lado derecho y en etc hacemos una carpeta que se llame salva con F7 tal como mostramos en la imagen a continuación:















Hecho esto podemos editar el ntp.conf, oprimimos F4 y hacemos lo siguiente:

Comentamos los sevidores por defecto

server 0.fedora.pool.ntp.org maxpoll 12
server 1.fedora.pool.ntp.org maxpoll 12
server 2.fedora.pool.ntp.org maxpoll 12
Con el maxpoll 12 indicamos que se actualice la hora del servidor cada ^12=4096 segundos como máximo y definimos posteriormente en la siguiente línea que es nuestro server de tiempo:

server 192.168.0.2
fudge 192.168.0.2 stratum 10

Salvamos con F2 y ya solo nos queda parar el servicio en el server y reiniciar el demonio:
[root@ntpserver.yanuxss.mx]# service ntpd restart
Apagando ntpd: [ OK ]
Iniciando ntpd: [ OK ]
[root@
ntpserver.yanuxss.mx]#

Comprobamos el status y tecleamos
[root@ntpserver.yanuxss.mx]# service ntpd status

Nos dira si esta corriendo y listo ya tenemos instalado y corriendo nuestro server de NTP:
Se esta ejecutando ntpd (pid 25733)...

Soy seguidor de Debian y me gusta mas el apt-get. De hecho mi lap personal lo que tengo es BackTrack basado en Ubuntu. En el caso de que el server este basado en Distros como Debian, Ubuntu, Gentoo o Ututo entre otras y usa como actualización y gestor de paquetes de instalación la herramienta apt-get. APT son las siglas de Advanced Package Tool. APT es un sistema de gestión de paquetes de software desarrollado por el APT Team del Proyecto Debian bajo licencia GNU/GPL. Es el sistema de gestión de paquetes más avanzado en la actualidad y el que más flexibilidad y potencia posee para entornos de red. Nos identificamos como root y tecleamos:
# apt-get update
#apt-get install ntp
(Con esto será suficiente para instalarl el APT se encargara de buscar los paquetes e instalarlo) Le damos la orden de S y al dar enter se procede a la descarga en instalación de los mismos. De alli en adelante ya el procedimiento es el mismo como explique anteriormente.
Aclaro NTP no es un servicio que consuma mucho de un hardware por lo que bien puede estar en cualquier server que tenga corriendo otras aplicaciones mas criticas como squid y apache entre otras.

No comments: